top of page

DOE mejora la producción de péptidos

  • Foto del escritor: Daniel O
    Daniel O
  • 29 ene 2019
  • 1 Min. de lectura

Comprender como se formaron las proteínas a partir de materiales inorgánicos es fundamental para entender como surgió la vida. Un enlace peptídico se forma cuando un grupo carboxílico reacción con un grupo amino de otra molécula, generando agua. En todas las células vivas de hoy, el ribosoma cumple con la función de síntesis de proteínas, pero los péptidos en sus inicios tuvieron que sintetizarse de una manera mucho más simple. Hace décadas se demostró que los aminoácidos pueden formarse de manera natural en las condiciones que existían en la Tierra cuando estaba surgiendo la vida, pero durante mucho tiempo han tratado de obtener una mejor comprensión de qué condiciones podrían ser propicias para la formación de péptidos simples. La formación de enlaces peptídicos también tiene muchas aplicaciones importantes en la investigación y fabricación farmacéutica, ya que ciertos péptidos han demostrado ser efectivos en el tratamiento del cáncer, la diabetes, las infecciones y otras enfermedades.

El profesor Palwinder Singh, químico orgánico, y el Dr. Manpreet Bhatti, ingeniero ambiental de la Universidad Guru Nanak Dev en Amritsar, India, trabajaron recientemente para afinar las condiciones que mejor promueven la formación de enlaces peptídicos en una reacción de fase acuosa no catalizada aplicando DOE.

Revisemos como el DOE permitió ayudar en esta investigación haciendo click en el siguiente enlace.

Referencias



LaboratoryFocus. 9 de marzo de 2018.


Entradas recientes

Ver todo
Diseñando un refrigerante

Una de las tendencias más importantes en los fluidos de cortes (refrigerantes) es buscar productos que trabajen con distintos tipos de...

 
 
 

Comments


Suscríbete a las novedades de DOE4optimum

Innova, diseña, optimiza y verifica

¡Gracias por suscribirte!

  • Linkedin

© 2023 by BrainStorm. Proudly created with Wix.com

bottom of page