top of page

Ejemplo clásico: Helicóptero

  • Foto del escritor: Daniel O
    Daniel O
  • 26 dic 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 24 sept 2021

El experimento del helicóptero de papel permite de manera eficiente y divertida introducir los conceptos de diseño de experimento. Al finalizar este ejercicio podrás entender mejor la teoría detrás de los diseños factoriales. El ejercicio permite imitar las necesidades que se presentan en una industria generando tu propia información. De esta manera podrás identificar las variables que afectan el desempeño del tiempo de vuelo del helicóptero. La metodología de superficie de respuesta también permitirá determinar la combinación de los factores que minimizan o maximizan la función objetivo. El objetivo del experimento es diseñar, usando una hoja A4, un helicóptero de papel. Según la plantilla mostrada, se ajustará el largo de las hélices y el ancho y largo del cuerpo del helicóptero. Asimismo, se puede emplear dos tipos de papel para evaluar su influencia en el tiempo de vuelo. El objetivo es que el helicóptero se mantenga el mayor tiempo sin tocar el suelo. Referencias Video - Ensayos de helicóptero. Video of paper-helicopter fly-offs at South Dakota School of Mines & Technology. https://www.statsmadeeasy.net/ Lectura complementaría. Paper Helicopter Design Optimizaztion. http://nutek-us.com/wp-copter.html


Entradas recientes

Ver todo
Diseñando un refrigerante

Una de las tendencias más importantes en los fluidos de cortes (refrigerantes) es buscar productos que trabajen con distintos tipos de...

 
 
 

Comments


Suscríbete a las novedades de DOE4optimum

Innova, diseña, optimiza y verifica

¡Gracias por suscribirte!

  • Linkedin

© 2023 by BrainStorm. Proudly created with Wix.com

bottom of page