Diseño de mezclas – Galletas de tarwi/chocho
- Daniel O
- 20 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 oct 2021

Los diseños de mezcla es un tipo especial de diseños de superficies. En este tipo de diseños los factores son componentes o ingredientes de una mezcla que no son independientes. Uno de los objetivos principales de los diseños de mezclas es ajustar la respuesta en función de las proporciones de los componentes de la mezcla y determinar el porcentaje adecuado de cada ingrediente para alcanzar nuestro objetivo.
Preparando unas galletas de tarwi
Las galletas preparadas a base de tarwi presento los siguientes ingredientes: Tarwi, harina sin preparar, leche y mantequilla. Para el siguiente ejemplo, se consideró que los ingredientes representaron el 100 % de la formulación. Dentro de la preparación también se agregó la misma cantidad de azúcar y huevos a todas las galletas.
Las respuestas consideradas para nuestro experimento son el sabor y lo crocante. Se estableció una escala del 1 al 10, siendo el 1 el producto con menor sabor o menos crocante y 10 el producto con más sabor o más crocante. La composición de la galleta consistió en:
20 ≤ Tarwi ≤ 35
20 ≤ Harina sin preparar ≤ 35
10 ≤ Leche ≤ 20
20 ≤ Mantequilla ≤ 35
Tabla 1. Factores y niveles del diseño de experimentos de mezcla en la formulación de galletas de tarwi.

La preparación se realizó en las siguientes etapas: La harina de tarwi, la harina y azúcar se mezclaron hasta homogeneizar. Luego se agregó la mantequilla y la leche. La masa fue divida en varias porciones en forma circular y colocadas en el horno precalentado durante 30 min a una temperatura de 180 °C. Se generaron 20 combinaciones o tratamientos a partir de los factores y niveles establecidos (Tabla 2). Los resultados se presentan en la columna respuesta (Response 1: sabor).
Tabla 2. Diseño de experimentos de mezcla generado para la producción de galletas de tarwi.

Conociendo un poco más del tarwi El tarwi, también conocido como chocho o tauri, es una leguminosa cuyo nombre científico es Lupinus mutabilis. El tarwi es considerado un superalimento debido a su alto contenido de proteínas, el cual es mucho mayor a productos comerciales como el maní, soya, frijol y lentejas. El tarwi se produce sobre los andes peruanos entre los 2000 y 3800 msnm. Se conoce que tiene un origen pre-inca (se observa en representaciones de la cerámica Tiahuanuco).

Figura 1. Campos de tarwi ubicados en Caraz, Ancash - Perú (izquierda). Vainas de tarwi y granos de tarwi (derecha)(Créditos C. Pariachi, 2021).
¡Vamos a optimizar! ©Daniel Obregón, 2021
Comments